1. Loading...

30 de abril de 2025

De pasatiempo a alta costura: Mi viaje por la moda en Ámsterdam

😀

Ruxandra-Elena de Romania 🇷🇴

Preview Image
Logo of University of Amsterdam

Esta colección fue inspirada por nuevos comienzos...

¡Hola, mi nombre es Ruxandra y soy de Rumania! Actualmente, estoy cursando mi licenciatura en Diseño de Moda en Ámsterdam (Países Bajos), estando en mi segundo año aquí.

Esta pasión en realidad floreció durante la cuarentena cuando mi madre compró una máquina de coser.

Siempre me han gustado las prendas, pero era solo un pasatiempo—me gustaba expresarme a través de la ropa, pero nunca pensé realmente en estudiar moda hasta el segundo año de secundaria. Cuando era más joven, hacía pulseras, pero nada importante sucedió en mi vida aparte de eso. Fue simplemente la pura pasión por sumergirme en este campo.

Decidí estudiar en el extranjero porque mi hermana también estaba estudiando en Ámsterdam, y pensé que sería una oportunidad increíble. Quería salir de mi zona de confort y buscar nuevas experiencias. Al principio, estaba convencida de que quería hacerlo, pero en el momento en que llegué al aeropuerto, comencé a tener dudas: "¿Por qué hice esto? ¿Fue este el peor error de mi vida?". Pronto, me di cuenta de que todas las nuevas experiencias que obtuve cuando me mudé al extranjero me inspiraban cada día.

Detrás del Portafolio

Para estudiar moda en universidades extranjeras, generalmente tienes que presentar un portafolio. Puedes incluir tu proceso creativo y las cosas que has hecho hasta ahora—yo incluí bocetos, tableros conceptuales y prendas que hice.

Específicamente para la Universidad de Ámsterdam, también requerían un video—de unos cinco minutos, en el que teníamos que presentarnos a nosotros mismos y nuestra conexión con la moda. También tuvimos un breve examen en línea con preguntas relacionadas con el arte y la moda, pero no nos dieron materiales para estudiar de antemano. Después de eso, tuvimos un examen en línea donde teníamos que estar frente a la cámara para una entrevista, y también nos hicieron reciclar una prenda vieja - en mi caso, transformé una camiseta vieja.

Todas las universidades requieren una declaración personal. La mía trataba principalmente sobre mi conexión con la moda y cuándo comenzó todo. Mi universidad se preocupa mucho por la sostenibilidad, así que también hablé sobre eso y mi visión para mejorar el mundo de la moda para que sea más sostenible.

Necesitas una fuerte ética de trabajo y la voluntad de mejorar siempre. Cada evaluación te da una opción: puedes jugar a lo seguro y aprobar con algo simple, o puedes desafiarte a ti misma. No nos califican basándose en la dificultad—tienen otros criterios—pero si siempre tomas el camino fácil, no aprenderás tanto.

¿Qué cualidades crees que necesita una verdadera estudiante de moda?

Cuestiones de Dinero

Muchas universidades europeas no ofrecen becas, y en mi caso fue igual, pero eso no fue un problema ya que el costo de vida para estudiantes internacionales en los Países Bajos es más barato que en otros países. También solicité admisión en universidades en Italia y el Reino Unido, y esas eran realmente caras. Creo que estudiar en los Países Bajos es la opción más asequible si quieres estudiar en el extranjero, y aunque no ofrecen becas, puedes trabajar como estudiante.

Si eres estudiante y estás trabajando, puedes solicitar las subvenciones DUO. Hay una subvención básica, que es de hasta €400, y otra subvención basada en los ingresos de tus padres. Para recibir tanto la básica como la basada en los ingresos de tus padres, tienes que trabajar 32 horas a la semana, que es lo que estoy haciendo actualmente. Sin embargo, no puedo mantenerme por mi cuenta, así que mis padres también me ayudan económicamente. Principalmente me ayudan con el alquiler, y luego yo pago todo lo demás con mi salario y la ayuda financiera adicional que recibo.

Adaptándose a una nueva vida

En cuanto al alojamiento, en mi primer año, viví en una residencia estudiantil proporcionada por mi universidad. Suelen hacer esto para los estudiantes que se mudan a Ámsterdam y me asignaron una habitación en una residencia. Compartía la cocina con otros 12 estudiantes, y aunque estaba asustada, resultó ser la mejor experiencia de mi vida. ¡Todos nos llevábamos muy bien! Pasábamos mucho tiempo juntos en la cocina—estudiando, cocinando y simplemente pasando el rato. Éramos de diferentes países, así que siempre estábamos cocinando platos tradicionales de nuestras culturas y compartiéndolos entre nosotros.

Sin embargo, mi contrato de alquiler terminó después de un año y ahora vivo en un apartamento con otras tres chicas, pero todas nos conocíamos de antes, así que este arreglo es perfecto. Los Países Bajos están atravesando una crisis de vivienda, pero tuvimos mucha suerte de encontrar una casa. Sabíamos que teníamos que asegurar un lugar antes de las vacaciones de verano, así que empezamos a buscar en abril y logramos firmar un contrato antes de tener que irnos para el verano.

Definitivamente.

Siento que me he vuelto más independiente. Antes, dependía mucho de mis padres, pero ahora puedo arreglármelas por mi cuenta. Aprendí a hacer todo por mí misma y a dejar de depender de los demás.

También creo que las personas que se quedan en sus ciudades natales o países de origen no maduran tan rápido porque no tienen que hacerlo. Cuando te mudas al extranjero, no tienes opción. Tienes que conseguir un trabajo, cocinar para ti misma y manejar tus propias responsabilidades todos los días.

Cuando vives en el extranjero, no tienes el lujo de quedarte en la cama mientras tu madre cocina para ti. Tienes que levantarte y cuidar de ti misma, incluso cuando te sientes terrible. Esa fue la parte más desafiante—simplemente obligarme a seguir adelante.

¿Ámsterdam te ha influenciado?

Mi Experiencia de Aprendizaje

Los cursos más interesantes son definitivamente los que se imparten en las salas de costura. Tenemos algunas salas de costura bastante geniales, y es ahí donde aprendemos a hacer patrones. Todo lo que hacemos es práctico. Creo que estudiar patrones y técnicas aún puede considerarse estudiar, aunque no sea nada parecido a lo tradicional.

Además de las clases de diseño y creación de patrones, también tenemos clases digitales donde aprendemos a trabajar con programas 3D. De hecho, nos aconsejaron diseñar todo digitalmente primero para poder ver cómo funcionarían los patrones antes de hacerlos en la vida real. Eso fue realmente útil para muchos de nosotros, ya que nos permitió visualizar mejor nuestros diseños antes de coserlos.

Este semestre, por ejemplo, nos asignaron una marca para la que teníamos que diseñar mientras trabajábamos en equipo. Al final, hacemos y cosemos los atuendos nosotros mismos, pero antes de eso trabajamos juntos en el concepto, la investigación y el análisis de la marca.

Aunque tenemos libertad creativa individual al hacer nuestros diseños finales, aún tenemos que ceñirnos a lo que decidimos como equipo. Por ejemplo, si todos acordamos una paleta de colores específica, no podemos simplemente cambiarla después. Honestamente, prefiero hacer las cosas a mi manera. Todos en mi clase tienen estilos tan diferentes, así que no estaba muy emocionada por trabajar en equipo. Afortunadamente, me llevo muy bien con mis compañeros de clase, así que nuestro trabajo en equipo ha sido fluido hasta ahora. Escuchamos las ideas de los demás, estudiamos juntos y nos apoyamos mutuamente.

En este momento, no realmente. Tenemos bastante libertad. Nuestros profesores nos dijeron que estos son los años en los que podemos volvernos tan locos como queramos con nuestras prendas. Pero una vez que entremos en la industria, probablemente trabajaremos para alguien más, así que no tendremos tanta libertad creativa y tendremos que seguir lo que la marca o el diseñador quiera.

¿Te molesta no poder mostrar el 100% de tu personalidad?

Mis Mayores Logros

Creo que mi proyecto de la evaluación final del año pasado y el que estoy desarrollando actualmente son los que más me enorgullecen.

El año pasado, creé una prenda inspirada en el brutalismo, contando la historia de la experiencia de mis padres viviendo bajo el comunismo. El diseño incluía un corsé con vidrios rotos que pinté y apliqué a la tela.

Este año, elegí la dismorfia corporal como mi tema—algo con lo que he luchado personalmente y es un gran problema en la industria de la moda. Estoy tratando de contar la historia de alguien que lidia con la dismorfia corporal a través de las prendas. Creo que estoy más orgullosa de este proyecto porque he logrado traducir con éxito una historia emocional y personal a la moda.

Para eso, puse mucha atención en los detalles, utilizando una técnica llamada acolchado. Dibujé un diseño en una gran parte de la tela, luego cosí sobre cada línea con la máquina de coser. No fue necesariamente difícil, pero llevó muchísimo tiempo.

Otro gran desafío es que a menudo tenemos que enseñarnos a nosotros mismos cómo hacer las cosas. Tenemos profesores que nos ayudan, pero a veces tenemos que resolver las cosas por nuestra cuenta. Por ejemplo, los profesores nos enseñaron cómo hacer patrones para una camisa básica, pero tuvimos que averiguar cómo modificar el diseño y hacerlo creativo. Incluso este año, a pesar de tener un profesor de creación de patrones, todavía tenemos que experimentar mucho por nuestra cuenta. Leo libros sobre cómo modificar patrones y pruebo diferentes técnicas antes de ir a clase. Tienes que ser muy observador, pero también creativo con los conceptos proporcionados.

Todavía no sé qué quiero hacer después de mi licenciatura, pero sí sé que no quiero ser parte del lado negativo de la industria de la moda.

Estoy pensando en convertirme en cortadora de patrones, pero aún no estoy segura. Los cortadores de patrones son los que dan vida a los diseños. El diseñador tiene una idea y la plasma en papel, pero los cortadores de patrones son los que hacen que los patrones funcionen en la vida real.

¿Tienes planes para después de graduarte?

La moda como lenguaje: Los tres conceptos del arte

1. Narración, cuando la tela habla

Todo comienza con un concepto. Hago bocetos y plasmo mis ideas en papel.

Por ejemplo, en mi proyecto sobre el comunismo, me inspiré en la arquitectura brutalista. Mis prendas tenían bordes afilados y colores oscuros, representando la dureza de esa época. La pieza principal era una camisa estructurada, pero en lugar de llevarse normalmente, estaba diseñada para parecer que se caía, como si alguien la estuviera usando para cubrirse. La idea era que, por mucho que intentes cubrir el pasado, sigue siendo parte de ti.

Mis diseñadores favoritos me inspiran mucho, como John Galliano, Alexander McQueen y Maison Margiela. Me encantan porque cuentan historias a través de sus prendas, que son muy teatrales. Cuando veo sus desfiles, no solo veo ropa, siento algo, como si estuviera viendo una obra de teatro desarrollarse. Sus prendas cuentan sus propias historias, y eso es lo que aspiro a hacer en mi propio trabajo.

Vestidos retrato de tul surrealistas de John Galliano para la primavera de 2017
Vestidos retrato de tul surrealistas de John Galliano para la primavera de 2017

De hecho, en mi primer año, usé la obra de Constantin Brâncuși* como inspiración. Incluso escribí sobre él en mi portafolio y creé una prenda basada en su arte. Es increíble cómo puedes encontrar inspiración en literalmente cualquier cosa.

*Constantin Brancusi = escultor, pintor y fotógrafo rumano que desarrolló su carrera en Francia; considerado uno de los escultores más influyentes del siglo XX, Brâncuși es llamado el patriarca de la escultura moderna.

"Pájaro en el espacio" (1941) de Constantin Brancusi

2. El viaje a través de la (des)creencia

Tengo esta cita que escribí en mi pared en casa en Rumanía: "¿Y si no se hace realidad? Ah, pero ¿y si sí?" Es de un YouTuber que solía ver cuando era más joven, y realmente se me quedó grabada.

Para mí, estudiar moda en Ámsterdam comenzó como un simple sueño. En la secundaria, pensaba que era imposible. Nadie a mi alrededor lo estaba haciendo, y ni siquiera sabía con quién hablar para pedir consejo. Simplemente investigué todo en YouTube y vi a gente hablando de sus experiencias y parecía tan inalcanzable. Pero luego sucedió. Lo logré. Por eso creo que es importante perseguir tus sueños en lugar de asumir que no se harán realidad.

Mi madre siempre creyó en mí. Incluso ahora, cuando me siento abrumada, la llamo: "Mamá, no sé si puedo hacer esto. Siento que no soy lo suficientemente buena". Y ella siempre me tranquiliza, diciéndome: "No, puedes hacerlo. Lo has hecho antes y lo volverás a hacer".

Sin embargo, este semestre, luché contra la duda de mí misma hasta el punto de que ni siquiera podía tocar mi máquina de coser. Pensaba que todo lo que hacía era terrible. He aprendido que a menudo juzgamos nuestro propio trabajo con demasiada dureza. Mis compañeros de clase e incluso mis profesores elogian mi trabajo, y me di cuenta de que necesito confiar más en mí misma.

3. Moda vs. Moda rápida

Estudiar moda es altamente competitivo. Hay mucha gente en la industria, así que creo que la parte más difícil es que siempre me estoy comparando con otros y con lo que están haciendo. Creo que es algo común con el arte en general. Es difícil mirar tu propio trabajo y pensar que es tan bueno como el de los demás. Nunca estoy satisfecha con las cosas que preparo para mis evaluaciones, todas las prendas que hago. Luego, cuando mis compañeros las ven, se quedan asombrados.

Sin embargo, creo que la moda rápida ha quitado algo de la belleza de la moda. Entras en cualquier tienda y ves las mismas cosas en todas partes: telas baratas, baja calidad.

Personalmente, siento que la moda ha perdido parte de su significado debido a la moda rápida. Pero al mismo tiempo, la moda no siempre tiene que ser excesivamente artística, como lo que ves en la pasarela. A veces, una prenda bien hecha con buena tela que se ajuste bien es suficiente.

Desafortunadamente, a veces se siente abrumador debido a la cantidad de contenido al que estamos expuestos sobre moda. En mi universidad, hablamos mucho sobre sostenibilidad porque les importa profundamente. Pero honestamente, no creo que la moda rápida vaya a detenerse nunca. Hay tanta gente que podría permitirse comprar ropa de mejor calidad, pero aun así eligen la moda rápida porque se preocupan demasiado por cambiar de atuendo cada semana. Pero si algo se ve barato y mal hecho, ni siquiera mil atuendos diferentes marcarán la diferencia.

College ListEssay ReviewBrag Sheet

¿Estás listo para Estudiar en el Extranjero en tu universidad soñada?
Haz que tu solicitud universitaria sea un éxito
con Guidance App

😀

Ruxandra-Elena
de Romania 🇷🇴

Duración de los Estudios

sept 2023 — jun 2027

Bachelor

Fashion Design

University of Amsterdam

University of Amsterdam

Amsterdam, Netherlands🇳🇱

Leer más ->

✍️ Entrevista por

interviewer image

Mara de Romania 🇷🇴

Art is everywhere - just look for it. No one can point it out for you, so you have to believe in it, even without seeing. And, dear reader, it will come true...

Saber más →