Antecedentes
Tengo 17 años ahora. Nací en octubre de 2007 en Issyk-Kul. Cuando tenía alrededor de dos años, mi familia se mudó a Bishkek, la capital. Desde pequeño, mis padres querían que siguiera una carrera en TI, pero yo no estaba interesado en este campo.
En cambio, quería convertirme en un jugador de fútbol profesional, pero por diferentes razones, no pude.
A partir de 8º grado, comencé a construir mi perfil cuidadosamente, soñando con estudiar en las mejores universidades del extranjero. Busqué cada oportunidad para fortalecer mi caso, desde lo académico hasta las actividades extracurriculares.
Más tarde, en 9º grado, me uní a la YOUTH Hub Academy, una academia de preparación universitaria. Con la ayuda de mis mentores allí, continué explorando mis intereses probando diferentes actividades para encontrar mi pasión.
Esto me llevó a postularme a más de 35 programas educativos diferentes para estudiantes, incluyendo YYGS, Wharton Global Youth Program, Babson College Summer Study, Tufts University Pre-College Program, LaunchX, Dartmouth Pre-College Program, Pioneer Academics, Lumiere Research Program, Veritas AI, y otros.

Proceso de Solicitud y Ensayos
La solicitud consiste en información básica sobre el aspirante, expediente académico, actividades extracurriculares y ensayos, que son la parte más importante de tu solicitud.
Hay tres rondas: prioritaria, regular y tardía.
Cuando se trataba de escribir ensayos para programas educativos, los dividí en cuatro tipos principales:
Ensayo de Motivación
En este tipo de ensayo, generalmente hablaba sobre mi pasión por un campo en el que estaba profundamente involucrado. La mayoría de las veces, me enfocaba en mi amor por la naturaleza y la sostenibilidad ambiental. Mi objetivo era mostrar mi verdadera pasión y larga conexión con este tema. Quería mostrar cómo esto moldeó mi crecimiento personal y mi trayectoria académica.
Ensayo de Experiencia
Este ensayo me pedía describir mi conocimiento y experiencia en un área específica, como negocios, investigación o tecnología. No me limitaba a enumerar mis logros. En cambio, me enfocaba en describir el proceso de cómo alcancé mis metas. Creo que el proceso es lo que hace especial una historia: muestra liderazgo, pensamiento crítico, resiliencia y creatividad mejor que simplemente listar premios o resultados.
Ensayo "¿Por qué nosotros?"
Este era el clásico tipo de ensayo "¿Por qué nosotros?". La clave para mí era hacer una investigación profunda sobre el programa o la universidad. Me esforzaba por entender sus valores, fortalezas y oportunidades especiales. Luego, explicaba claramente por qué estaba realmente emocionado de unirme a su comunidad.
Ensayo "¿Por qué yo?"
El ensayo "¿Por qué yo?" trataba de mostrar por qué yo era el candidato perfecto para el programa. Conectaba mi experiencia, habilidades y metas con lo que el programa buscaba en los candidatos. Me aseguraba de mostrar que mis experiencias y sueños se alineaban bien con su misión.
Temas sobre los que escribí en mis ensayos
Mi fuerte pasión por la ecología y la sostenibilidad, que comenzó desde mis experiencias de infancia con la naturaleza.
Mi trayectoria en emprendimiento y negocios, enfocándome en cómo construí proyectos desde cero y los desafíos que superé.
Los proyectos de investigación en los que trabajé, mostrando especialmente cómo abordé problemas, creé soluciones y trabajé con mentores.
Mi compromiso de generar un impacto tanto local como global a través del trabajo ambiental y proyectos educativos.
Historias personales de resiliencia, como superar fracasos y enfrentar grandes desafíos que moldearon quién soy.

Ayuda Financiera
Durante el verano-otoño de 2024, participé simultáneamente en cinco programas educativos altamente competitivos, cuyo costo total completo superaba los $35,490. Gracias a una combinación de sólidas solicitudes, ensayos y necesidad demostrada, tuve la suerte de asegurar un apoyo financiero significativo en todos ellos.
Así fue como sucedió:
Programa de Emprendimiento LaunchX Ann Arbor (en UMichigan) - Verano 2024Fui aceptado en el Programa de Emprendimiento LaunchX, donde el costo total era de alrededor de $12,000. Sin embargo, recibí una beca de $10,600, lo que me permitió pagar solo $1,400 por mi participación.
Programa Global de Jóvenes de Wharton (en UPenn) - Verano 2024Recibí una beca del 70% para este programa, haciéndolo financieramente accesible y permitiéndome obtener una educación empresarial de clase mundial a una fracción del costo original.
Estudio de Verano de Babson College (en Babson College) - Verano 2024Se me otorgó una beca completa, lo que significa que participé en el programa completamente gratis. Esto incluía matrícula, materiales y acceso a todos los recursos del programa — una oportunidad verdaderamente transformadora.
Programa de Investigación Lumiere y Estudios Extendidos de UCSD - Otoño 2024Para este prestigioso programa de investigación, se me concedió una beca del 90%, y mi pago total ascendió a aproximadamente $400 por todo el proceso de realizar un proyecto de investigación independiente bajo la tutela de un mentor-investigador profesional.
The Knowledge Society (TKS) - Otoño 2024 - Invierno 2025Se me otorgó alrededor de un 85% de beca para TKS, uno de los principales programas globales de innovación para jóvenes. Gracias a este apoyo financiero, solo pagué alrededor de $100 por mes durante mi participación.
Actividades extracurriculares
Para mi solicitud, destaqué las diferentes actividades en las que había participado a lo largo de los años. Incluí mi experiencia atlética, mencionando mi participación en un club de fútbol semiprofesional. También hablé sobre mi carrera en el ajedrez, donde competí profesionalmente y obtuve una clasificación FIDE. Compartí mi interés pasado en tecnología, enlazando mi cuenta de GitHub que muestra mis proyectos en Java, JavaScript, React.js y Python.
Sin embargo, el enfoque principal de mi solicitud fue mi fuerte compromiso con el activismo ambiental. Desde el principio, sabía que la parte ecológica de mi perfil sería la más fuerte y significativa. En 2021, fundé Recycle.kg, una organización de voluntarios que promueve la educación, concienciación y acción ambiental en todo Kirguistán.
Al principio, realicé una investigación profunda sobre los desafíos ecológicos que enfrentaba mi país. Utilicé esa investigación para crear un plan de proyecto estructurado. Comencé el proyecto solo, pero poco a poco fui construyendo un equipo más grande invitando a amigos y estableciendo un proceso formal de reclutamiento de voluntarios. En nuestro punto máximo, teníamos alrededor de 110 voluntarios, con un equipo central de unas 10 personas.
Nuestro trabajo tenía muchas facetas. Uno de nuestros proyectos clave fue el "Día Eco Libre", un gran evento de limpieza donde alrededor de 80 voluntarios recolectaron entre 300 y 350 kilogramos de basura en un parque de reserva nacional. Basándome en ese éxito, expandí Recycle.kg a las escuelas. Comenzamos lecciones mensuales sobre medio ambiente impartidas por voluntarios adolescentes capacitados. Creé de cuatro a cinco guías detalladas de lecciones, organicé una conferencia de capacitación para voluntarios y lideré un equipo que impartió alrededor de 30 eco-lecciones en 15 escuelas y jardines de infancia en Biskek.
Además, instalamos contenedores de reciclaje para papel, botellas de plástico y baterías en unas 30 escuelas y lugares públicos. Nos aseguramos de que los residuos recolectados fueran enviados a centros de reciclaje adecuados.
Luego, uno de los proyectos más significativos que realicé fue una Feria de Arte por la Ecología, financiada a través de una subvención de American Councils. Trabajé con unos 20 artistas locales, proporcionándoles lienzos para crear obras de arte sobre problemas ecológicos. Mostramos sus trabajos públicamente en la calle Dzerzhinsky, creando una galería al aire libre que atrajo visitantes durante todo el día. Algunas de las pinturas incluso se vendieron. En total, más de 35 personas, incluyendo voluntarios y artistas, ayudaron a que la feria fuera un éxito. Recibir una carta de agradecimiento de American Councils después fue un momento muy especial para mí y todo el equipo.
Aunque tuve que pausar temporalmente Recycle.kg para concentrarme en mis solicitudes universitarias, este proyecto sigue siendo una de las experiencias más importantes de mi vida. Me enseñó liderazgo, cómo construir una comunidad y, lo más importante, cómo convertir la pasión en un cambio real en el mundo.

Mi verano en LaunchX
Fecha del programa: (30 de junio de 2024 - 28 de julio de 2024)
El verano pasado, tuve una oportunidad increíble de asistir al programa de emprendimiento LaunchX en la Universidad de Michigan en Ann Arbor. Después de obtener mi visa para Estados Unidos, volé desde Bishkek a Detroit vía Estambul el 28 de junio. Estaba lleno de emoción por lo que me esperaba. Cuando llegué, el equipo de LaunchX nos dio la bienvenida y nos llevó a Ann Arbor, una animada ciudad universitaria moldeada por el gran campus de la Universidad de Michigan.
LaunchX reunió a unos 80 estudiantes talentosos de todo el mundo: de África, Estados Unidos, Japón, China, India, Pakistán, Argentina, Turquía, Italia, Kazajistán, Ucrania y más. La diversidad de perspectivas hizo que cada conversación fuera emocionante y llena de nuevas ideas. No solo trabajé con otros participantes de LaunchX, sino que también conocí a estudiantes de la Universidad de Michigan. Construí una red que continúa creciendo. De hecho, durante un simposio reciente en Japón, me reencontré con algunos amigos de LaunchX que ahora están basados en Tokio.
Nuestras clases se llevaron a cabo en el famoso campus de la escuela de negocios de la universidad. Se desarrollaban de 8:30 AM a 3:00 PM todos los días. Después de las clases, nos reuníamos en espacios de coworking para completar tareas, hacer lluvia de ideas para negocios y prepararnos para los plazos de los proyectos. Además de lo académico, LaunchX organizó muchos eventos sociales divertidos, como ferias, conciertos y juegos deportivos profesionales, lo que creó un gran equilibrio entre estudiar duro y disfrutar de la experiencia.
El corazón de LaunchX era construir startups reales. Los estudiantes fueron divididos en equipos de cuatro. Cada equipo tenía que crear un negocio e intentar ganar al menos $500 en ingresos en cuatro semanas. Teníamos acceso a un área de artesanía completamente equipada para hacer prototipos, y si necesitábamos más materiales, LaunchX cubría los costos.
Mi equipo y yo cofundamos iTale, una startup que combinaba tecnología con creatividad. iTale era una plataforma impulsada por IA que creaba historias y cuentos de hadas personalizados. Los clientes podían pedir libros y cómics personalizados en muchos géneros diferentes. Vendimos nuestros productos principalmente en Michigan, con precios entre $7 y $15. Utilizando los recursos de fabricación de la universidad, diseñamos, imprimimos y entregamos estos libros especiales y personalizados. Nuestro emprendimiento fue muy popular entre los clientes que buscaban regalos significativos y únicos.
Al final, de unos 20 equipos, iTale quedó en 4º lugar. Fue un gran logro considerando lo fuerte que era la competencia.
Además del éxito de nuestro equipo, tuve el honor de recibir un premio individual en la ceremonia de clausura del programa. Basado en la votación de todos los participantes, fui nombrado Mejor Negociador. Este premio reconoció mis habilidades de comunicación, trabajo en equipo y toma de decisiones estratégicas durante nuestro viaje de startup.
LaunchX fue una experiencia que cambió mi vida. Afiló mis habilidades empresariales, me ayudó a trabajar en diferentes culturas y me mostró que con el equipo adecuado y trabajo duro, una idea simple puede convertirse en un negocio real.

Mi verano en los Estados Unidos: Más allá de LaunchX
Después de terminar el programa LaunchX en la Universidad de Michigan, continué mi viaje académico asistiendo al Wharton Global Youth Program en la Universidad de Pensilvania, una de las mejores escuelas de negocios del mundo. Tomé el curso de Fundamentos del Emprendimiento, donde estudiantes de todo el mundo se reunieron para aprender los conceptos básicos de crear y hacer crecer negocios.
Durante el programa, nos dividieron en equipos para trabajar en un proyecto de startup. Mi equipo creó SolaraTech, una empresa enfocada en fabricar paneles solares reciclables, una solución innovadora para ayudar tanto a los desafíos energéticos como ambientales que enfrentamos hoy en día.
La experiencia en Wharton fue verdaderamente transformadora. No solo por el desafiante trabajo académico, sino también por la emocionante atmósfera. Tuvimos la oportunidad de asistir a grandes eventos, incluyendo un discurso estilo TED de Greg Brockman y Ashton Kutcher. Sentarme entre 5,000 asistentes y escuchar a uno de los emprendedores más famosos del mundo fue un momento inolvidable que me dio aún más motivación.
Después de Wharton, me mudé a Boston para continuar mis estudios a través del programa de estudio de verano de Babson College. Tomé cursos en línea mientras visitaba el campus de Babson, un lugar que inmediatamente se sintió como un segundo hogar. Babson tenía un ambiente vibrante y emprendedor, lleno de recursos, y estaba ubicado a solo 10 minutos de Boston.
Durante mi estancia en Boston, aproveché cada oportunidad para explorar. Visité los campus de la Universidad de Harvard y el MIT, dos de las universidades más prestigiosas del mundo. Estar allí, rodeado de innovación y mentes brillantes, me hizo sentir aún más determinado a perseguir un futuro donde los negocios, la tecnología y la creatividad se unen.
Los fines de semana, viajé por la Costa Este. Visité Nueva York, New Hampshire y New Jersey, encontrándome con amigos, explorando nuevas ciudades y aprendiendo más sobre la diversa cultura de los Estados Unidos.
Uno de los mejores momentos destacados del verano fue asistir a El Clásico, el famoso partido de fútbol entre el Real Madrid y el Barcelona, en Nueva York. Como gran aficionado al fútbol, ser parte de un evento tan histórico, incluso en un partido amistoso, fue una experiencia que nunca olvidaré.

Mis Estadísticas
IELTS 7.5
Promedio: 5.0 / 5.0
Consejo Final
Este verano fue uno de los períodos más enriquecedores e importantes de mi vida. Desde lanzar startups y asistir a conferencias de clase mundial hasta viajar y conocer a personas increíbles, cada momento me enseñó algo nuevo sobre liderazgo, resiliencia y la comunidad global a la que espero unirme. Hizo que mi pasión por el emprendimiento y la sostenibilidad fuera aún más fuerte, y me mostró cuánto amo aprender y explorar.
Si pudiera dar un consejo a otros, sería este: nunca te rindas con tus sueños, sin importar cuán lejanos o imposibles puedan parecer al principio. Cada pequeño paso que das, cada solicitud que envías y cada desafío que superas, todos ayudan a construir la base para algo más grande. Habrá momentos en los que dudes de ti mismo, enfrentes fracasos o te sientas frustrado, pero si te mantienes comprometido y crees en tu camino, abrirás puertas que una vez pensaste que estaban fuera de tu alcance.
Tus sueños valen la pena luchar por ellos — sigue adelante.