¡Hola! Soy Alejandra Carrasco y soy una estudiante peruana de último año en Dartmouth. Nací en Lima, en San Juan de Lurigancho, al igual que mis padres. Estudié toda mi secundaria en Innova Schools Campoy porque obtuve la beca de Perú Champs. Me estoy especializando en Sociología y tengo una especialización menor en Estudios de América Latina y el Caribe.

Mi trayectoria en la secundaria y por qué Dartmouth
Cuando tenía ocho años, soñaba con estudiar en el extranjero y viajar en avión. Sentía que mi futuro estaba en otro país. En 2017, durante mi penúltimo año de secundaria, me interesé especialmente en los programas de intercambio y en el trabajo en mis actividades extracurriculares. Me di cuenta de lo apasionada que era por el debate, los problemas sociales y la investigación. En ese momento, estaba comenzando con el proyecto Wawa Laptop, la primera laptop ecológica en Perú, y me ayudó a aprender sobre la educación y su correlación con la pobreza. Por lo tanto, mientras exploraba mis verdaderos intereses, asistí a mi primer Modelo de Naciones Unidas. También me uní a programas de voluntariado, como Scholas Occurrentes. En 2018, asistí a una charla con un oficial de admisiones de Dartmouth. Quedé cautivada por la frase: Personas, Lugares y Pinos.


¿Dartmouth College también es tu universidad soñada?
Ingresa a Dartmouth College con Guidance App
Dos años sabáticos y mucha incertidumbre
En 2019, durante mi primer año sabático, fui rechazada por la beca de EducationUSA. Sin embargo, un miembro del personal quiso ayudarme de forma independiente. Recibí las decisiones de las universidades a principios de 2020, pero no una beca completa. Por esa razón, decidí postularme nuevamente en 2020. Establecí contactos con estudiantes actuales, oficiales de admisiones y ex alumnos de Dartmouth. Fui aceptada, pero no recibí un paquete de ayuda completo. Sin embargo, en abril de 2021 fui seleccionada para la beca King Scholars.
Estadísticas
Tomé el SAT dos veces pero no obtuve un buen puntaje, así que opté por la opción de no presentar exámenes. Me ubiqué en el sexto lugar de la clase y obtuve 135 en el DET.
Mis Actividades Extracurriculares y Premios
Comencé a ser voluntaria en la Campaña 100 Million for 100 Million en 2017 y fui a la Organización Internacional del Trabajo y al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. También participé en muchos MUN y creé el primer Innova MUN (un MUN para la red Innova). Fui aceptada en la Latin American Leadership Academy. Mi actividad extracurricular más sólida fue ser la CEO de Wawa Laptop, ya que viajé al extranjero para representar a la empresa. También envié un portafolio, donde incluí un video mío bailando Marinera.
Mi experiencia en el bosque
Me fue bien en los dos primeros trimestres de mi primer año. En el tercero, la nostalgia me superó. En mi segundo año, me inscribí en clases que me apasionaban más, como educación y geografía. Luego, me di cuenta de que la Sociología era mi carrera soñada. Estaba tratando de encontrar un equilibrio entre los aspectos académicos y sociales de mi vida. Soy una persona extrovertida que disfruta de los eventos, las salidas con amigos y conversar. Encontré este equilibrio cuando entré en una hermandad, donde conocí a personas maravillosas. Incluso pasé el verano de mi segundo año viviendo allí.
Formé un grupo de amigos donde puedo ser realmente yo misma, y eso es una de las cosas que valoro en Dartmouth. Todos están orgullosos los unos de los otros, y celebramos nuestros logros. Debido a la ubicación de la universidad, necesitas este tipo de amistad. Además, si no te sientes bien, puedes ir al Centro de Bienestar Estudiantil. He estado yendo allí desde el año pasado, y me ha ayudado mucho.
Participé en varias actividades extracurriculares durante la universidad. Fui miembro del Consejo Inter-Hermandades, la Asociación Peruana en Dartmouth, el Consejo Latino y Caribeño, y el Gobierno Estudiantil.
Finalmente, fui interna en CARE International en Perú, el Banco Mundial y Team4Tech en Uganda. Gané el Premio Bosworth, otorgado solo a cuatro estudiantes de último año que demuestran interés en temas humanitarios y desarrollo mundial.


Mis próximos pasos
Me encantaría hacer una Maestría en Diseño, Innovación y Tecnología para utilizar estas herramientas y mejorar el rendimiento de los estudiantes de secundaria. Actualmente, estoy solicitando admisión a varios programas y si no soy aceptada, probablemente buscaré un trabajo enfocado en educación y tecnología.
En el futuro, planeo crear la primera Escuela Wawa, donde la tecnología potencia la educación. Creo que esta escuela revolucionará el sector educativo peruano. Es mi visión.