¡Hola! Mi nombre es Joan Hillary y soy de Perú. Estudié en el Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú (COAR Lima), donde mis sueños comenzaron a florecer porque me brindó oportunidades que una persona con bajos recursos económicos nunca habría podido acceder sin esa beca. Actualmente, estoy estudiando el Bachillerato Internacional en una Escuela Internacional Younited con una beca en Israel. Estudio cursos que se alinean con mi pasión, la política. Me encanta cómo este campo influye directamente en la vida de las personas.
![](https://storage.googleapis.com/borderless-so.appspot.com/posts%2Fyale-young-global-scholars-fulfilling-my-dream-of-being-a-policy-student-at-yale-for-two-weeks%2Ffyyqo5j91ybumvhuifbpmdrb.jpg)
Por qué solicité participar en YYGS
Solicité participar en el programa porque siempre he creído que el conocimiento va acompañado de servicio. Por eso, siempre estaba buscando programas en los que pudiera aprender sobre el impacto positivo de la política. En una de esas búsquedas, me encontré con Yale Young Global Scholars, que llamó mi atención por su enfoque especializado en política, derecho y economía. Además, quería saber cómo era estudiar ciencias políticas y experimentar lo que se siente ser una estudiante de esta carrera.
![¡Equipo peruano en la Universidad de Yale! Todos fuimos aceptados, pero participamos en diferentes sesiones](https://storage.googleapis.com/borderless-so.appspot.com/posts%2Fyale-young-global-scholars-fulfilling-my-dream-of-being-a-policy-student-at-yale-for-two-weeks%2Fperuvian-team-at-yale-university-all-of-us-were-accepted---but-we-participated-in-different-sessions.jpg)
Mi experiencia
Una de las actividades que hicimos incluía bastante lectura. Recuerdo que solo nos dieron una tarde para leer los textos, pero también teníamos otras actividades en el programa. El instructor nos dijo: "Chicos, acostúmbrense porque esto es lo que enfrentarán en la universidad. Concéntrense más en el contenido que en los detalles."
Además, los temas que tratamos me llevaron a reflexionar profundamente sobre la política global, siempre conectándola con Perú. Por ejemplo, en un tema relacionado con la economía, recuerdo que vimos un diagrama de cómo está estructurada la economía mundial. Lo primero que hice fue buscar a Perú. Me sorprendió que Perú sea un país relativamente estable. Sin embargo, el ponente explicó que si miramos la diferencia de ingresos entre quienes ganan mucho y quienes ganan poco, las brechas son enormes.
![Esta foto es con mi querido Handsome Dan XIX, la mascota oficial de la Universidad de Yale](https://storage.googleapis.com/borderless-so.appspot.com/posts%2Fyale-young-global-scholars-fulfilling-my-dream-of-being-a-policy-student-at-yale-for-two-weeks%2Fthis-photo-is-with-my-beloved-handsome-dan-xix-the-official-mascot-of-yale-university.jpg)
Partes favoritas del programa
Creatividad en los temas
Una de las cosas que siempre comparto cuando hablo del programa es la creatividad en los temas que exploramos. Por ejemplo, tuve un seminario sobre La Política de los Superhéroes. Nunca antes había conectado el mundo del cine con la política.
Durante el seminario, me encantó cómo usaron a los superhéroes como metáfora de individuos que, aunque no forman parte directa del gobierno, tienen un poder significativo e influyen en la toma de decisiones. Esa metáfora resonó tan profundamente en mí que ahora, cada vez que veo una película —ya sea de ficción o basada en hechos reales— intento encontrar esas conexiones con la vida real.
Proyecto final
Otra actividad que me impactó fue el Proyecto Final. Nos encargaron crear un partido político y participar en elecciones. Nos asignaron aleatoriamente a grupos de cuatro, lo que significa que no elegimos a nuestros compañeros, y tuvimos que compartir e integrar diversas perspectivas sobre política. Algunos miembros del equipo se inclinaban hacia la izquierda, otros hacia la derecha, y algunos eran centristas, así que tuvimos que encontrar un terreno común y proponer temas para abordar en nuestra agenda. ¡Mi partido terminó ganando el tercer lugar! Detallamos nuestras propuestas, diseñamos un logo y creamos un eslogan.
Diversidad de perspectivas
Finalmente, uno de los aspectos más enriquecedores del programa fue la diversidad de perspectivas y personas. Incluso algo tan simple como sentarse a desayunar o almorzar se convertía en una oportunidad para aprender. Recuerdo estar sentada casualmente con amigos, y de repente, alguien que no conocíamos se unía a nosotros.
Ese tipo de intercambio cultural amplió mi comprensión del mundo. Hacer preguntas como "¿Cómo es tu país?" abría la puerta a discusiones fascinantes. Estos momentos de conexión —intercambiar sonrisas y compartir abrazos— son lo que más atesoraré del programa.
![¡Esta es mi foto con el director del programa!](https://storage.googleapis.com/borderless-so.appspot.com/posts%2Fyale-young-global-scholars-fulfilling-my-dream-of-being-a-policy-student-at-yale-for-two-weeks%2Fthis-this-is-my-photo-with-the-program-director.jpg)
Proceso de solicitud y consejos
No podría decir exactamente cuánto tiempo me llevó completar la solicitud, pero estimo que fueron unas dos semanas. Primero, el proceso comienza llenando información básica como educación, datos familiares y otros aspectos generales. Luego, eliges en qué sector quieres participar (hay cuatro disponibles) y seleccionas una de las fechas propuestas.
Transparencia: Sé honesta y abierta. Usa los ensayos como una oportunidad para reflexionar sobre tus experiencias, creencias y aspiraciones. Este proceso puede ser enriquecedor, no solo para obtener una beca, sino también para ganar una comprensión más profunda de ti misma.
Narración: Comparte experiencias concretas y conéctalas con valores o lecciones aprendidas. Involucra al lector emocionalmente y destaca lo que te hace única.
Diversidad: Asegúrate de mostrar diferentes facetas de ti misma en cada parte de la solicitud. Si hablas sobre una pasión en un ensayo, usa otra sección para destacar un aspecto diferente de quién eres.
Disfruta el proceso: Más allá del resultado, valora la oportunidad de expresarte y conectar con tus metas personales.
Premios y actividades extracurriculares
🏆 Beca en COAR Lima, y una Medalla de Honor, un reconocimiento otorgado a solo 12 estudiantes en su historia.
🏆 Beca completa para estudiar francés.
🏆 Selección y beca completa para el programa EducationUSA Academy Connects, patrocinado por la Embajada de EE.UU.
🏆 Beca de Bachillerato Internacional (IB) en mi escuela actual.
📚 Tiempo devocional: Elegí esto como mi actividad más significativa. Es un espacio para reflexionar sobre mi propósito, recordar la importancia de actuar con amor y crecer espiritualmente.
📚 Representante de clase: Lideré la creación del reglamento estudiantil y serví como puente entre las necesidades de los estudiantes y las decisiones administrativas.
📚 Consejo Universitario: Fundé esta organización para democratizar el acceso a oportunidades académicas. Actualmente brindamos mentorías personalizadas a estudiantes de bajos recursos, ayudándoles a escribir ensayos, encontrar su propósito y disfrutar del proceso de solicitud universitaria.