1. Loading...
  2. Loading...

26 de junio de 2022

Mi trabajo como reportero de criptomonedas en Forbes en Nueva York y cómo conseguir empleo en EE. UU. siendo extranjero

⚪️

amoeba212 de Russia 🇷🇺

Preview Image
Logo of Forbes

Después de graduarme de la universidad (estudié en NYU Abu Dhabi), ingresé a la Escuela de Periodismo de Columbia para obtener una Maestría en Ciencias, y luego conseguí un trabajo como reportera en Forbes, donde actualmente estoy trabajando.

OPT y visa de trabajo

Después de terminar mis estudios de posgrado, me quedé en Nueva York con OPT. Este programa permite a los estudiantes extranjeros con visa F-1 vivir y trabajar en los Estados Unidos hasta por 3 años de acuerdo con el título que obtuvieron. No es necesario tener una oferta de trabajo, ¡lo más importante es presentar todos los documentos antes de la fecha límite!

Durante el período de OPT, logré conseguir un trabajo en Forbes. La empresa accedió a patrocinar mi visa H1-B, lo cual, desafortunadamente, es relativamente raro en el mundo del periodismo. Las empresas gastan varios miles de dólares solo para preparar los documentos para que el candidato participe en la lotería de visas. Aquellos con títulos de maestría tienen una ligera ventaja. Tuve suerte en mi segundo intento. En general, el proceso no fue fácil: tuve que salir de los Estados Unidos y averiguar qué embajadas aceptan solicitudes de no residentes (la Embajada de EE. UU. en Rusia dejó de emitir visas). Después de completar la solicitud para el procesamiento acelerado, pude obtener una visa en Ereván. La empresa pagó mi vuelo y la estadía en el hotel mientras esperaba que se emitiera mi visa. Todo el proceso tomó alrededor de 6 meses. ¡Tuve mucha suerte de que los editores y Recursos Humanos me apoyaran de todas las formas posibles!

Mi equipo y la diversidad en la empresa

A pesar de que Forbes es una empresa global con oficinas en diferentes países, hasta donde sé, solo hay 2-3 empleados extranjeros en la sucursal de Estados Unidos, incluyéndome. Pero casi nunca experimenté ninguna incomodidad al respecto. El equipo siempre está interesado en mi punto de vista, y todos están siempre dispuestos a ayudar. Mientras trabajaba desde Rusia con una diferencia horaria de 8-9 horas, no me pidieron que ajustara mi horario. Trabajaba en un horario conveniente para mí (de 11 am a 7-8 pm), y muy raramente me quedaba hasta tarde. Esto se debía en parte al ciclo de noticias de 24 horas.

Edificio de la revista Forbes - NYC🗽
Edificio de la revista Forbes - NYC🗽

¿Qué hago como reportera de criptomonedas?

Los reporteros y editores de Forbes casi siempre trabajan en múltiples frentes. Como reportera de criptomonedas, escribo artículos para el sitio web, trabajo en una revista (desde pequeñas pistas hasta verificación de datos), curo nuestro boletín insignia de criptomonedas, Forbes Crypto Confidential, escribo una columna para nuestra publicación premium enfocada en inversores más experimentados, Forbes CryptoAsset & Blockchain Advisor, trabajo en listas — desde Forbes Under 30 hasta Billionaires (suspirando cada vez que calculo las fortunas de otras personas). También trabajamos estrechamente con el equipo de video: organizamos webinars, simposios y grabamos videos para nuestro canal de YouTube. Con el levantamiento de las restricciones por COVID, hay más oportunidades para viajar — ya sea para asignaciones editoriales o conferencias.

Carga de trabajo y agotamiento

Siempre hay muchas tareas, pero mis editores me enseñaron a priorizar y decir que no casi desde el principio. Durante los primeros meses, trabajé mucho y duro, desde las 6-7 de la mañana a veces hasta la medianoche. ¡Aprender lleva tiempo! Ahora intento mantener un horario de 9 am a 6 pm. Siempre puedes trabajar más, pero el agotamiento es especialmente implacable con los periodistas. Muchos abandonan esta profesión en los primeros 5 años. A veces tengo que quedarme despierta trabajando en una revista o dormir solo 3 horas al día durante las conferencias, pero esto no ocurre a menudo.

Una de las partes más difíciles de este trabajo es la gran cantidad de mensajes y llamadas. Cada día recibo decenas y a veces cientos de correos electrónicos y mensajes en diferentes plataformas. Es literalmente imposible responder a todo. La gente de relaciones públicas propone proyectos incluso en respuestas a historias de Instagram. Entre otras cosas, a menudo me reúno y me comunico con personas fuera del horario laboral, por lo que la línea entre el trabajo y la vida privada es bastante difusa, aunque esto sucede con cualquier periodista.

Salario

El periodismo es la profesión de los pobres, orgullosos y románticos. Si logras conseguir un trabajo en una editorial internacional y recibir un salario en moneda extranjera con la posibilidad de trabajar de forma remota, entonces las cosas no están tan mal, pero es poco común. Incluso los periódicos y revistas más grandes pagan a los reporteros junior alrededor de $50,000-60,000. Considerando la vida en Nueva York, esta es casi la cantidad mínima que necesitas para sobrevivir. Las cosas están un poco mejor en el periodismo de criptomonedas, pero no por mucho.

Lo que me ayudó a conseguir trabajo

Conseguir un trabajo en una publicación reconocida es más fácil con un título de una escuela de periodismo prestigiosa. En Estados Unidos, por ejemplo, estas incluyen Columbia y NYU (la mitad de mi equipo son ex alumnos de Columbia). Muchos periódicos tienen un acuerdo con estas escuelas: cada año, una parte de sus graduados consigue entrar de manera consistente en las principales publicaciones. Pero en el periodismo, quizás más que en otras áreas, la experiencia y la especialización (publicaciones, experiencia en un campo particular) son importantes. Todas mis experiencias pasadas combinadas me ayudaron: mi formación en Economía, el diploma de la Universidad de Columbia (con enfoque en Periodismo de Negocios), y algo de experiencia en una empresa de inversiones relacionada con criptomonedas. Un dato curioso y no algo de lo que estar muy orgullosa: antes de mi Maestría, en realidad no tenía experiencia periodística real.

Encontré la oferta de trabajo en el tablón de anuncios de empleo de mi escuela. Todo es bastante estándar: currículum, carta de presentación, algunas entrevistas.

⚪️

amoeba212
de Russia 🇷🇺

Duración

nov 2020 — jun 2022

Reporter

Forbes

Forbes

Jersey City, US🇺🇸

Leer más ->